“Mujeres nuevas, mujeres libres”

Conmemorar el Día de la Mujer nos lleva a recordar las diversas denuncias de las mujeres trabajadoras contra de explotación laboral. El 8 de marzo de 1908 en Nueva York, en medio de una huelga laboral 129 mujeres murieron, víctimas de un incendio en la fábrica “Cotton Textil Factory”. La causa de este incendio se atribuyó al dueño de la fábrica como represalia por la huelga.  Este suceso dio inicio a conmemorar la lucha de la mujer trabajadora y, en 1977 las Naciones Unidas lo declaró como el "Día internacional de la Mujer Trabajadora" cada 8 de marzo.

De esta manera, podemos reconocer que a pesar de las décadas transcurridas aun la mujer no cuenta con los mismos derechos que los varones, todavía hay un camino para alcanzar la IGUALDAD de derechos.

Como mujeres creyentes tenemos el desafío de nombrarnos porque “lo que no se nombra no existe”, promover espacios de dialogo, de reflexión, de continuar construyéndonos, desde una perspectiva humanizante teniendo al centro el evangelio. Recordemos que Jesús tuvo entre sus preferidas a las mujeres, Él se dio cuenta de que el sistema religioso las oprimía y rompió con aquellas normas religiosas que legitimaban esta opresión, se atrevió a sanarlas, hablar con ellas, comer con ellas, las defendió de aquellos que se sentían moralmente superior a ellas. Con sus actos, gestos y palabras les devolvió la vida, la dignidad de ser mujeres, de ser hijas de Dios.

A nosotras y nosotros nos toca seguir recorriendo su camino y apuesta por este Reino de igualdad. En este día que conmemoramos la lucha diaria y cotidiana de tantas mujeres sin voz, sin justicia, muertas, víctimas de abuso e impunidad seamos profetas y místicas/os “hasta que la igualdad se haga costumbre”.

Con las letras de la canción “Mujeres Nuevas” oremos. Traigamos a nuestra memoria y corazón a tantas mujeres que conocimos y conocemos, que fueron y son constructoras de paz, que vivieron y viven la existencia como riesgo de un largo caminar, que lucharon y luchan por la esperanza, que desearon y desean ser mujeres nuevas sin frenos ni cadenas, simplemente MUJERES LIBRES y pidamos al Dios de la Vida un “corazón grande para amar, fuerte para luchar” por los ideales evangélicos.


Canción: “Mujeres Nuevas” (Youtube)
Adaptación de “Danos un corazón”- P. Cristóbal Fones


Hna. Esther Fernández FSV

 

Si te hace bien, ven.

 

(Francisco de Asis)