Si te hace bien, ven.
(Francisco de Asis)
Me pregunto cómo era para los discípulos en ese entonces.
Varias semanas después de la muerte de Jesús, se les permite experimentar una y otra vez cómo Él los encuentra y los recoge exactamente donde su corazón duda y sufre - con las puertas cerradas, en el camino a Emaús, en la orilla del lago después de un memorable viaje de pesca.
Entonces llega el momento en que se dan cuenta: ya no lo vemos, ¡ahora es nuestro turno! ¿Pero cómo? Ni idea... ni concepto... ni plan maestro... y mucho menos un plan B.
En esta impotencia, hacen una cosa: se quedan juntos, traen a la madre de Jesús, a sus hermanos y a las mujeres, y van a la sala que contiene tantos recuerdos preciosos de Jesús, donde había comido y partido el pan con ellos por última vez... y donde había llegado a ellos con las puertas cerradas el día de la resurrección.
Se quedan allí, comparten y rezan. Nada más. Lo que sucede entonces va más allá de todo eso: una violenta tormenta se desata sobre Jerusalén, la gente se reúne, aterrorizada y consternada.
Los discípulos ven llamas de fuego - y permanecen tranquilos en todo esto.
Y Pedro, el fanático que ya ha metido la pata una vez, de repente sabe con una certeza sin precedentes lo que está pasando: sale de la puerta y habla con la gente que ha venido corriendo sobre todo lo que se ha apoderado de él. Algunos oyentes se burlan de que probablemente haya bebido demasiado vino - ¡pero muchos les llega al corazón! Están fuera de sí con maravilla.
Veo paralelismos con el tiempo actual: Jesús no parece estar aquí. Tantas cosas van tan mal. Hay tanto que es incomprensible, tanto sufrimiento, injusticia, odio e ignorancia, a pequeña y gran escala.
La mayoría de los "creyentes" ya no creen, y los "demás" se preguntan:
¿Esta es "mi" iglesia? ¿Realmente quiero pertenecer a ella?
Sólo me queda una cosa: hablar con mis hermanos y hermanas sobre lo que me perturba, escuchar de ellos lo que los mantiene "en línea", recordar juntos todos los momentos en los que se nos permitió experimentarlo - y rezar juntos por el Espíritu de Dios en este tiempo a menudo tan poco espiritual.
Si puedo soportar mi impotencia y continuar con otros con una confianza insolente y escuchar interiormente en la oración, si salgo de mis zonas de confort a pesar de un viento de frente tormentoso, reacciono de manera diferente a lo habitual y tengo el coraje de dejarme cuestionar, si puedo soportar que otros se sonrían de mi y seguir preguntando y buscando y rezando de nuevo, entonces el Espíritu de Dios está muy cerca.
Ruah, aliento de Dios, ayuda y consuelo, se te promete como el "que nos recordará" todo lo que fue importante para Jesús: TÚ - ven para que podamos conocerte. Tú: sea en la tormenta que nos arrastra, ya sea en la suave brisa que nos lleva silenciosamente a la distancia, acariciando y confortando.
Ven para que veamos el siguiente paso... ¡y nos atrevamos!
ALIENTO DE DIOS, ¡VEN!
Sr. Martina Selmaier